La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó las modificaciones del Impuesto a las Ganancias para que a partir del 1° de noviembre de 2022 los trabajadores con salarios mensuales de hasta $330.000 brutos dejen de pagar el tributo.

La modificación rige para los salarios devengados a partir del 1° de junio de 2022, según el decreto714/22, firmado por el poder ejecutivo.

Ahora la AFIP, mediante la Resolución General 5280 reglamenta el nuevo piso para las remuneraciones a partir del cual se empieza a pagar el Impuesto a las Ganancias.

¿Quiénes dejan de pagar ganancias?

La resolución instrumenta la deducción especial incrementada para que el impuesto sólo alcance a las personas con salarios mensuales superiores a $330.000 brutos. De esa forma quienes perciban una remuneración bruta mensual de hasta $330.000 no se verán alcanzados por el impuesto a las ganancias.

Aguinaldo

No serán alcanzados por el impuesto, cuando el monto de la remuneración bruta mensual que no supere la suma de $330.000 mensual, resultante del promedio de la remuneración y/o haber bruto del segundo semestre 2022.

Remuneraciones mayores a 330.000

Asimismo, la normativa permite que las personas con remuneraciones mensuales de entre $330.000 y $431.988 brutos afronten una menor carga tributaria, por la aplicación de la deducción especial incrementada.

Fuente:Ignacioonline